Frontend
- Vue/Vuex
- React/React Native
- Javascript/Typescript
- HTML/CSS/SASS
Hola soy Jorge Martínez. Programador web. Nací el 30 de diciembre de 1999 y actualmente resido en Alcoy (Alicante). Estudié el grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes y un grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Web, realizando las correspondientes prácticas y a su vez elaborando un proyecto.
Me encanta programar y las nuevas tecnologías. Estoy constantemente intentando mejorar en este ámbito, buscando superarme día a día. Mi objetivo es siempre alcanzar la mayor calidad posible en todo lo que realizo, dando el máximo en cada proyecto.
Estuve dos años trabajando para Avanza Software en el desarrollo de una aplicación de prevención de riesgos laborales para las empresas del grupo OTP, el stack que utilicé fue Laravel/SQL/JS/Vue.
Actualmente estoy en Raw Data desarrollando una aplicación de gestión agrícola. Trabajo tanto en la parte de web con Vue, como en la parte de app con React Native. En este puesto estoy centrandome solo en la parte de Front, que es donde me quiero especializar. Hacemos uso de metodologías SCRUM.
En mi tiempo libre también estoy intentando aprovechar plataformas como Youtube o Udemy, para aprender distintos lenguajes de programación o frameworks de forma autodidacta.
A continuación, voy a exponer algunos de los lenguajes, frameworks y/o herramientas que he estudiado y con los que he realizado algunos de mis proyectos.
Respecto a este tema de los frameworks, que están saliendo constantemente, soy partidario de tener una idea general sobre varios de ellos, sin profundizar demasiado en uno solo. Mi idea es buscar que me sea fácil el poder “saltar” de uno a otro. Opino que son herramientas y hay que tener varias a tu disposición y saber elegir cuál es la mejor en cada caso. Busco ser versátil en este aspecto.
Aquí es donde expondré los proyectos que vaya realizando. Junto al nombre del proyecto adjunto una pequeña descripción sobre el mismo, y links, ya sea al repositorio de GitHub donde poder ver el código, a Youtube para ver una vídeo demostración del mismo, o un enlace a su correspondiente página web si este está online.
Hay que tener en cuenta que muchos de estos no están en producción y otros ni siquiera tienen una demo online, por lo que puede ser que falte refactorizar código, tenga bugs, no sea responsive, etc..